El Grupo de Sílice Cristalina de COMINROC (Confederación Española de Industrias Extractivas de Rocas y Minerales Industriales), del que Euskal Árido forma parte, ha publicado el documento de "Orientaciones técnicas para la adaptación de las industrias extractivas a la nueva normativa de aplicación al polvo y sílice cristalina respirable", que fue presentado en la pasada asamblea general de Euskal Árido y que guiará a partir de ahora la protección de los trabajadores.
Este documento es el resultado de la reciente trasposición de la Directiva (UE) 2017/2398, a través del Decreto 1154/2020, de 22 de diciembre, que modifica el Real Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. En esta actualización de la normativa se añaden los trabajos que supongan exposición al polvo respirable de sílice cristalina generado en un proceso de trabajo y sus correspondientes valores límite de exposición profesional.
Para que todas las personas, entidades y organismos interesados en el control del polvo y la sílice puedan estar informadas y actualizadas sobre las actuaciones necesarias apra trabajar de manera saludable, se ha puesto en marcha la web www.siliceysalud.es, financiada por la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales.